vie. Abr 11th, 2025

La Redacción

“Todavía nos encontramos en un escenario de pandemia por Covid-19, evidentemente esto no se ha terminado, y aunque en la Ciudad de México las hospitalizaciones han disminuido el riesgo de contagio sigue latente, por eso se debe de continuar con todas las medidas sanitarias posibles”, aseguró la doctora Karen Arenas del laboratorio ChektAhora.

En entrevista con PerspectivasMX, la médico comentó que las personas piensan que la vida ya es normal y han bajado la guardia en cuanto a la toma de medidas para evitar los contagios, pero se debe de entender que es una nueva normalidad que no como la de antes.

https://open.spotify.com/episode/3hcFVS3tt52UVFbrutyqDd?go=1&sp_cid=48f3b48c69543b9f6f91bcc60a5c97e5&t=824&utm_source=embed_player_p&utm_medium=desktop&dl_branch=1&nd=1

La realización de pruebas en sitios concurridos es una buena estrategia para evitar contagios, hay distintos tipos de pruebas como la PCR, la de antígenos y la de anticuerpos, en este caso la prueba PCR es la diagnostica, que es la más aceptada y es altamente hasta en 98%.

 Actualmente los costos de las pruebas para la detección del SARS-CoV-2 es muy competitivo y accesible que realmente es muy barato. La realización de la prueba PCR se tiene que hacer desde el día 2 del inicio de los síntomas hasta el día 14. En caso de no tener síntomas, pero si la certeza o se estuvo con un paciente que dio positivo a coronavirus hay que esperar 5 días para realizar el mismo examen.

 En cuanto a la prueba de antígenos se puede realizar desde el día tres en que se presenten síntomas al siete, pues de hacer antes puede arrojar un falso negativo.

Por Staff