Por Lourdes Rodríguez Salcedo
AL fin ya podemos apreciar en la pantalla grande luego de ser retrasada en repetidas ocasiones la largamente esperada comedia de acción y espías Kings Man: El Origen. Siendo la prometida tercera entrega y precuela de la célebre y popular saga fílmica hononima,que parodia a los agentes espías británicos, inspirada en la serie de comics The secret service creada por Mark Millar y Dave Gibbons.Dirigida por Matthew Vaughn(responsable de las dos primeras películas,X-men:Primera generación) que nos muestra de forma irreverente, entretenida, y adrenalinica los inicios de la organización de inteligencia británica, cuyos elegantes agentes secretos adoptan nombres en clave de caballeros de la mesa redonda de Rey Arturo elegantes espías británicos, al más puro estilo James Bond y Jason Bourne.Protagonizada por Ralph Fiennes,Gemma Arterton,Rhys Ifan,Matthew Goode,Tom Hollander,Harris Dickinson,Daniel Bruhl,Djimon Hounsou y Charles. En esta ocasión la trama nos lleva a principios del siglo XX con Orlando, Duque de Oxford, en su etapa pacifista y humanitaria tras prestar servicio a su majestad, por lo que ahora anda en Sudáfrica ayudando a los sobrevivientes y afectados por la guerra de los Boers. Lamentablemente durante un atentado su amada esposa muere y le hace prometer que protegerá a toda costa a su hijo. Esto le afectara de tal manera que empezara a conformar la primera agencia de inteligencia independiente para salvaguardar a su heredero, a la Gran Bretaña y velar por la humanidad en medio de un mundo convulso. Lamentablemente como es de esperarse el crimen no descansa, alrededor del poder de una sociedad secreta liderada por una maquiavélica mente maestra oculta entre las sombras se reúnen los peores tiranos y villanos como el anarquista Gavrilo, el monje loco Grigori Rasputín místico y político de gran influencia entre los zares, Erik Jan Hanussen el ocultista y posteriormente fanático nazi, y la sensual espía bailarina Mata Hari para planear un conflicto bélico entre Rusia, Alemania e Inglaterra en la que morirán millones y de que la saldrá vencedor un régimen autoritario que controlara el mundo, cambiando, el mapa político mundial, haciendo caer casas reinantes, destruyendo la economía y afectando el curso de la historia para siempre. Pero a pesar de sus mejores esfuerzos no logra evitar que el asesinato político del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa Sofía Chotek, en Sarajevo desencadene la Primera Guerra Mundial. Mientras los gobiernos no intervienen a la espera de ordenes el duque de Oxford, su hijo Conrad un joven rebelde, que, aunque respeta la autoridad de su padre quiere demostrar su valía y patriotismo y sus sirvientes los agentes Polly y Shola se ven obligados a entrar en acción para intentar desenmascarar a la enigmática figura detrás del complot, en una carrera contra el reloj para detener y frustrar sus planes. Siendo el detonante para el inicio del inicio formal de este servicio secreto Kingsman que busca prevalecer la paz en el mundo.
THE KINGS MAN:LA PRIMERA MISION es una estupenda, impactante y sorprendente precuela sobre el origen que se merecía la mítica saga de intriga y espionaje internacional que llega a innovar y refrescar con un nuevo enfoque que, aunque conserva el espíritu y estilo único es más dramático, emocional y realista. Esta odisea es narrada de forma ágil y contrastante para atraparte todo el tiempo haciéndote estremecer, reír, regocijarte y conmoverte sin momentos de respiro a pesar de su extensiva duración. Manejando un guion más interesante, pícaro y elaborado que a la vez brinda un homenaje, una chispeante parodia, una vibrante lección y relectura a los secretos de la historia de la 2ª Guerra Mundial y aventura épica. Con una producción enorme y redonda entre la acción saturada de adrenalina con secuencias increíbles y logradas que dejan sin palabras con ideas creativas y frenéticas peleas, persecuciones, duelos, aviones, montañas vertiginosas y combates en las trincheras, la violencia y los efectos especiales de primera. Todo muy bien combinado y equilibrado con sátira política, humor negro cínico y absurdo, una burlona mirada al carácter británico y lo que tiene que ver con su elegancia; coronados por algunos guiños y referencias que harán las delicias. El reparto es otro de los puntos fuertes, con infinidad de rostros conocidos, donde todas las interpretaciones son eficientes y esmeradas al construir a sus personajes. Destacando Ralph Fiennes en su papel carismático e impecable como un héroe aventurero y Rhys Ifans como el memorable villano Rasputín que su participación se lleva los aplausos brindándonos algunos de los momentos más imponentes y también graciosos. Por otro lado, se agradece la presencia del siempre cumplidor Djimou Hounsou, una convincente Gemma Arterton.Al igual que el de secundarios como Daniel Brühl, Charles Dance o Stanley Tucci, los cuales merecían más minutos. Enmarcado y subrayado por la estupenda banda sonora con un par de temas que sorprenden y emocionan a partes iguales, engrandeciendo todavía más el nivel del conjunto. Deja un final abierto que sugiere una posible continuación, donde continuaremos con más andanzas de los caballeros Kings Man. Atención para no perderse una secuencia adiciona detrás de los créditos. En definitiva, por todo esto vale la pena verla en la sala del cine. Sencillamente es Imprescindible, una de las mejores donde el espectáculo, el encanto, lo astuto, lo comico,lo turbante rompen con las expectativas, la excitación y el gozo están garantizados.