mié. Abr 2nd, 2025

Cuando en los años 30 el fascismo triunfa en España, alrededor de 500.000 personas abandonan el país exiliándose en el extranjero. Uno de los países que recibió más exiliados fue México, a donde llegaron cientos de niños que jamás volvieron a ver a sus padres. Estos niños se establecieron en México y sus hijos y nietos ya crecieron como cualquier otro mexicano.

“Abuela” cuenta la historia desde la perspectiva de los nietos de una exiliada que acaba de fallecer, quienes le cantan agradeciendo su sacrificio y asegurándole que su historia no será olvidada. Es una canción alegre de agradecimiento a las abuelas que, aunque centrada en la historia de los exiliados, bien podría cantar cualquier nieto a cualquier abuela. Musicalmente el tema mezcla el pasodoble español con sonidos de metales mexicanos haciendo de ella un seguro éxito en la pista de baile.

Producido por Juan de Dios Martín Antón (Gloria Trevi, Amaral, Alejandra Guzmán, La Santa Cecilia, Camarón, Las Cafeteras, etc.), “Abuela” incluye la participación de figuras como Ezequiel Navas (Raphael, Amaral, La Orquesta Mondragón, etc.) en la batería, Pepe Ortega (Juanes, Alejandro Sanz, etc.) en algunos de los arreglos, Kalani Trinidad (Cultura Profética) en la flauta o el conjunto de cantareiras y percusión gallega Lilaina (Vetusta Morla, C Tangana, etc.) y Xose Lois Romero (Baiuca, Vetusta Morla, Aliboria) en la percusión. Además, incluye un discurso del popular presentador de televisión español “El Gran Wyoming

Por Staff